¿Qué son los Geolazarillos?
Los Geolazarillos son unos manuales que te guiarán paso a paso por los diferentes entornos de la página oficial de Geocaching.
Con ellos, acciones como loguear un Travel Bug o una Geocoin , hacer un discovered o hasta publicar un caché, serán mucho más sencillas.
Puedes acceder a los Geolazarillos en el enlace que se encuentra en la sección "Ayuda" en la barra de menú superior.
En el foro también puedes encontrar muchas más respuestas a tus preguntas.
¿Qué hago cuando me encuentro con una moneda geocoin?
Muchas veces perdemos el rasto de un geocoin o travel bug, o no nos apuntamos su "avistamiento". Este geolazarillo "discovered it" te explica y detalla el proceso para realizar el discovered it.
¿Está el geocaching en alza?
Este es un comentario que se oye frecuentemente. Ahora y aprovechando que comienza un nuevo año, le hemos preguntado a Google y aunque en un principio la respuesta mayoritaria sería que sí, Google nos quita la razón. O al menos eso es lo que parece. Las búsquedas sobre Geocaching llevan descendiendo a nivel mundial desde 2011 y en España desde 2013.
¡¡500 por GS!!
¡¡500 por GS!!
Como ya sabeis, desde hace tiempo GeocachingSpain está premiando a los buscadores que firman con el nick del equipo en los caches que encuentran. Somos ya muchos y entre todos estamos consiguiendo que nuestro equipo aparezca en lo más alto del ranking. Hoy entrevistaremos a Kansalator, el segundo en alcanzar la magica cifra de 500 caches encontrados para GS.
- ¿En cuanto tiempo has conseguido dicha hazaña?
El primer caché que logueé para GeocachingSpain fue GC1WTAG Las Agujas y los Madroños el día 1 de octubre del 2009.
El número 500 es un poco más difícil de saber, pero si mis cálculos no fallan sería a mediados de agosto del 2010. Por lo tanto me ha costado unos 10 meses y medio loguear los 500 cachés.
- ¿Cual ha sido tu radio de actuación mayoritario para hacerte con los 500 founds de GS?
El radio de acción mayoritario han sido las provincias de Castellón, Alicante, Tarragona y Lérida.
- ¿En cuantas Comunidades Autónomas diferentes realizaste búsquedas para conseguir esta cifra redonda?
Por comunidades autónomas, una decena en Andalucía, una docena mas o menos en Madrid, una veintena en Aragón, media docena en Castilla León, y el resto repartidos entre Comunidad Valenciana y Cataluña.
- Cuéntanos alguna anécdota sucedida en el transcurso de alguna de tus búsquedas.
Una anécdota fue lo que nos pasó a Cobra III y a mí en la provincia de Lérida a las afueras de la población de Belianes. Íbamos en busca del caché Benvinguts a Belianes y al acercarnos al lugar vemos que hay gente trabajando en las inmediaciones de la ubicación del caché, así que decidimos dejarlo para más tarde. Después de continuar la búsqueda de los otros cachés volvemos al cabo de unas horas, ya había caído la noche. Con la cobertura que nos ofrece la noche nos acercamos a la casa en la que estaba el caché, sabíamos que estaba en una jardinera en la puerta de la casa, así que nos pusimos a registrarla. Irremediablemente el exceso de ruido alerto a los perros de la casa, lo cual no nos dio otra opción que la de abandonar la búsqueda por temor a que los vecinos llamaran a la policía alertados por los perros. Cual fue nuestra sorpresa al llegar a casa y revisar la página del caché, que leimos lo siguiente: El micro caché se encuentra en nuestra finca, pero por fuera. Jejejeje, si lo desea, puede tocar el timbre y así hablamos un poco.
- De estos 500 encontrados, ¿cual recuerdas con mas ilusión y porque?
Un caché que me trae buenos recuerdos es de Bellmunt (Osona), al que ataqué en solitario en un día extremadamente frío. El recorrido es muy corto pero hay que recorrer una pequeña cresta que estaba totalmente cubierta de nieve y hielo. Me costó bastante llegar y dar con el caché, cuando lo encuentro, la tinta de los bolis está congelada y ha reventado uno de ellos. Después de hacerle un mantenimiento de emergencia, me siento en la nieve a contemplar el paisaje y a meditar, son esos momentos en que todo lo material pierde su valor y lo único que cuenta es vivir ese momento y olvidarse de todo lo demás.
Vídeo de Soria evento de julio 2013
Vídeo de Soria evento de julio 2013. Un magnífico trabajo de José María. Mejor verlo.
Videos de eventos GS
En en canal de Youtube de GeocachingSpain disponemos de una lista de reproducción con videos grabados durante los eventos que GS ha ido celebrando. Aqui podéis disfrutarlo al completo:
VII Evento GeocachingSpain - Ojo Guareña
El 31 de Julio de 2010 GeocachingSpain celebró su VII Evento en un entorno emblema de Castilla y León. Se desarrolló en dos jornadas de Sábado y Domingo. Una ruta muy llevadera, charlas en diferentes puntos a cargo de la Casa del Parque de Ojo Guareña y un fin de fiesta con Rafting, hicieron una vez mas que esta nueva cita fuera todo un éxito!!