Muchas gracias por este año 2017 que acaba
Antes de que acabe el año y llegue el día de las inocentadas, queremos daros las gracias a todos los que hacéis que la familia de GS siga creciendo.
Propósitos para la mayoría de edad del siglo XXI
Sí, este siglo XXI, y esta nuestra afición de practicar geocaching, ya cumple sus 18 años, o lo que es lo mismo, su mayoría de edad. Por eso os lanzamos 18 propuestas o propósitos (adultos, de compromiso, más solidarios y abnegados) de año nuevo, a modo de velas por cada año cumplido. Ahí van.
Entrevista a Ana Bru Guzman… coordinadora interdepartamental del Ayto de Alboraya.
El GIFF está creando tendencia en España. En dos años, tres finalistas, y la gente de Alboraya repite, que además de ser una pequeña capital del Cine sobre Geocaching, es “Ciudad abierta al geocaching” o “Geocaching Friendly”. Pero ¿cómo se ha conseguido esto? Con la colaboración del ayuntamiento. Por eso ahora queremos tener el otro punto de vista, el de la corporación municipal, de la mano de la coordinadora interdepartamental del Ayto de Alboraya.
Entrevista a Charros Team… uno de los cortos finalistas españoles del GIFF 2017
Este año celebramos la V edición de los GIFF, y es la III donde el pase se hace en eventos locales. Y sigue habiendo novedades y sorpresas, como que este año son dos los finalistas españoles que han entrado en la terna de 16 elegidos. Uno repite, y en esta entrevista que tenemos entre manos, queremos poner rostros, conocer ideas y compartir inquietudes con el equipo que hay detrás de esta segunda nominación.
Las mejores web para geocachers
Vamos a hacer una pequeña recopilación de las páginas que de manera habitual usamos para hacer geocaching. Encontraremos direcciones interesante para conseguir mapas, logbook, imágenes, estadísticas. Hay también herramientas para resolver misteries, codificadores, decodificadores. Si conoces alguna más, nos la envías y la añadimos.
Alboraya, sede GIFF y ciudad abierta al geocaching
El geocaching en España está evolucionando y cada vez surgen más iniciativas y/o colaboraciones con entidades públicas (ayuntamientos, diputaciones, CC.AA...). Un modelo en el que inspirarse (que no es lo mismo que seguir o copiar) es Alboraya, sede GIFF y ciudad abierta al geocaching.
En esta entrada vais a encontrar el relato de RIHERPE de un proceso que sigue abierto y en construcción, en el que el GeocachingHQ tiene los ojos puestos, y que además nos lanza el guante de crear proyectos similares.
Entrevista a... Erin, Coordinadora de soporte de la comunidad de voluntarios de Geocaching HQ
En la comunidad de geocaching, hay un grupo de jugadores a los que se puede dar el calificativo de “especiales”, pues dedican un plus de su tiempo libre a prestar un servicio a la comunidad geocachera. El juego no sería lo mismo sin su dedicación y compromiso. ¿Quiénes son? ¿Qué hacen? por un lado tenemos a los voluntarios con una labor de revisar, traducir o moderar (que son las tres labores de los 4 tipos de voluntarios: revisores y geoawares, traductores, y moderadores del foro), y por otro lado tenemos a los "lackeys" (que más que su tiempo libre dedican su jornada laboral al ser trabajadores remunerados) con otras muchas labores y funciones.
Hoy vamos a conocer a uno de estos "lackeys": Oceansazul.