Strict Standards: Declaration of JCacheControllerView::get() should be compatible with JCacheController::get($id, $group = NULL) in /homepages/39/d406062461/htdocs/libraries/joomla/cache/controller/view.php on line 137
Strict Standards: Only variables should be assigned by reference in /homepages/39/d406062461/htdocs/plugins/content/chronoforms/chronoforms.php on line 5
Strict Standards: Only variables should be assigned by reference in /homepages/39/d406062461/htdocs/plugins/content/chronoforms/chronoforms.php on line 16
Strict Standards: Declaration of JParameter::loadSetupFile() should be compatible with JRegistry::loadSetupFile() in /homepages/39/d406062461/htdocs/libraries/joomla/html/parameter.php on line 512
Notice: Trying to get property of non-object in /homepages/39/d406062461/htdocs/plugins/content/itpshare/shorturl.php on line 183
Adventure Lab® Destacado: Conociendo Villaescusa de las Torres
Adventure Lab® Destacado: Conociendo Villaescusa de las Torres
Desde el blog oficial de Geocacaching, se está promocionando algunas propuestas de Adventure Labs, que nos pueden servir de inspiración. Desde GS queremos hacer lo mismo, pero sin la necesidad de salir de la península. Y quien sabe, a lo mejor alguno de los que hemos compartido salgan también en el blog oficial.
Y para abrir la veda, y ya que queda menos de medio mes para nuestro evento de la Cápsula del Tiempo, lo hacemos con el Adventure Lab que encontraréis en Villaescusa, el pueblo que nos sirve de entrada para Las Tuerces, un auténtico laberinto pétreo, con alternancia de grandes bloques de formas caprichosas. Allí donde el Pisuerga pasa de la niñez a la adolescencia, guiado por gargantas y acompañado por el agua y el viento que, tras miles de años, han contribuido al moldeado de un lugar único en España. Gigantescas piedras en forma de setas, puentes y arcos naturales, cerrados callejones y umbrías covachuelas dan lugar a un encantado paisaje, en el que da la sensación de que fantásticos animales se asoman y se esconden detrás de cada elemento para no ser vistos.
Este peculiar enclave es el resultado de los activos procesos de disolución llevados a cabo por la erosión en las rocas calizas.
Pero antes de adentrarse en este precioso paisaje, merece la pena dar un pequeño paseo por Villaescusa de las Torres y acercarnos a los que en nuestra opinión son los lugares más representativos gracias al lab Conociendo Villaescusa de las Torres.
Qué sitios conoceremos... el templo parroquial con la advocación de san Juan Bautista (que además tiene el caché La cápsula del tiempo 2011: San Juan Bautista y la ermita de La Tuda, cruzaremos el puente sobre el río Pisuerga (que aunque pasa por Valladolid, nace en Palencia, más en concreto en Fuente Cobre), haremos una parada en el área de descanso (aunque se ha quedado pequeña y se ha abierto una antes del pueblo), y acabaremos el paseo en el Teleclub.
Importante: si queréis divulgar cualquier Adventure Lab creado por vosotros o que hayáis jugado, mandad un mensaje privado a traves de Geocaching a Cavernario.