Slow Geocaching
“Vinimos a buscar un caché, y lo único que nos llevamos es ésta miserable vista”…mientras la cámara muestra una imagen que quita el aliento.-East of the Summit GIFF 2015-
Vivimos sumidos en las prisas, nuestra vida cotidiana se ha convertido en una carrera por el más, más rápido, más número, más...
¿Hemos trasladado este stress al Geocaching?. Apúntate al movimiento Slow Geocaching. En definitiva, se trata de volver al origen, a lo que de verdad te enganchó
GeoChekc Hackeado de nuevo
Tal y como ya os comentábamos en el articulo del mes de febrero Geocheck hackeado parece ser que de nuevo han conseguido hacerlo y en este caso han sido unos aficionados españoles y al parecer muy conocidos entre los aficionados a resolver mysteries.
Eventos: siempre al día
Para estar siempre al día de los eventos, nada mejor que agregar a tu calendario de Google el calendario de eventos de GeocachingSpain. En él figuran todos los eventos que se celebran en España con su día y hora y un enlace a la página del evento. Así tendrás siempre disponible desde tu teléfono Android los eventos que se celebran.
Colabora en el Geocaching Campus 2016
¿Quieres participar en el próximo Geocaching Campus?.
Si tienes una habilidad o un conocimiento, relacionado con el geocaching, que quieres compartir. Si vas a organizar un evento, un Mega, un Giga, si has puesto una serie y quieres hacer la presentación.
¡Esta es la ocasión para compartirlo!
CITO, algo más que un evento.
El 25 y 26 de Abril será el próximo "Fin de Semana CITO" y habrá un souvenir para todos los que participen en un evento CITO.
CITO son las siglas de "Cache IN, Trash OUT" (traducido literalmente significaría "caché dentro, basura fuera", y de forma más libre quiere decir “tesoros sí (o dentro), basura no (o fuera)”). Básicamente, hacer CITO es ayudar a limpiar de basura los lugares que recorremos haciendo geocaching… ¿Pero sólo es eso?